1. ¿Qué es el programa de Emprendimiento otras fuentes de financiación del SENA?
Es el programa que te ofrece una ruta de atención en la que te vas a entrenar para fortalecer tus habilidades, tendrás acompañamiento para validar una idea de negocio y luego formular un plan de negocio. Finalmente te acompañamos en la creación y puesta en marcha de tu empresa hasta por un año, con recomendaciones para el buen uso de tus recursos propios, los obtenidos por créditos, o recursos de otras entidades o programas diferentes a Fondo Emprender.
2. ¿Cómo puedo participar en el programa de Emprendimiento otras fuentes de financiación del SENA?
Nuestro equipo de profesionales está presente en todos los Centros de Desarrollo Empresarial del país en modalidad presencial y virtual. Debes registrarte y elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.
3. ¿Quiénes pueden acceder?
Emprendedores mayores de edad con una idea de negocio o una unidad productiva sin formalizar legalmente en Cámara de Comercio.
4. ¿Si hago parte del programa Emprendimiento otras fuentes de financiación, puedo participar en las convocatorias de Fondo Emprender?
Puedes realizar la ruta del programa Emprendimiento otras fuentes de financiación y finalizarla formalizando tu empresa únicamente como persona natural. Solo así podrás luego participar de la ruta de atención Fondo Emprender, dado que es un fondo de capital semilla dirigido a ciudadanos colombianos que no tengan constituida una empresa con personería jurídica (S.A.S., Limitada, Anónima, entre otras).
5. ¿Los servicios del SENA incluyendo las asesorías en cada uno de los programas, tiene algún costo?
Todos nuestros servicios son gratuitos. Si alguien te pide dinero para participar en uno de nuestros programas denúncialo a los siguientes teléfonos o en el siguiente link:
Líneas gratuitas SENA:
(+57) (601) 3430111
01800 910270
Denuncia aquí:
https://sciudadanos.sena.edu.co/anticorrupcion/home.html